Tras más de 26 kilómetros y un desnivel positivo acumulado de 656 metros, la Marcha concluyó en Villanueva de la Nía. Os dejamos unas palabras de los presentes, así como el pregón con el que se da inicio a las tertulias de fin de etapa.
LA TERTULIA 
de las 6 de la tarde:
no es una ponencia,
ni una conferencia.
Es un compartir
entre l@s presentes.
Sobre el comunal y lo comunal.
Estamos empezando con un círculo de palabra, en el que nos presentamos y decimos cada quien de dónde viene, 
y a continuación leemos una especie de pregón:
Desde la MARCHA DEL EBRO COMUNAL DE LOS PUEBLOS IBÉRICOS
MANIFESTAMOS que:
El comunal, 
tierras, aguas y bienes comunes, 
gestionados por el concejo abierto, 
que reúne a los vecinos y vecinas de un territorio, 
ha generado, 
a lo largo de la historia de la península ibérica, 
culturas y 
formas comunitarias de vivir 
y de relacionarse 
autogestionadas y 
autónomas. 
Somos agua… y 
a la memoria del agua comunal 
del Ebro ibérico, 
testigo de la historia, 
acudimos 
caminando por sus orillas.
Se hace necesario sembrar, 
refrescar la memoria ancestral, 
y recuperar El Comunal.
Así que…
nos sentamos a la orilla del Ebro
este atardecer primaveral, 
para reavivar,
un día más, 
el espíritu comunal,
el compartir 
y la autogestión 
de la comunidad.



 
			